Cómo Pinterest puede impulsar tu negocio de servicios online. Esto es lo que más cuesta creer a los emprendedores cuando les hablo de Pinterest.
Piensan que Pinterest es solamente una plataforma de imágenes bonitas. Y esto no es mentira, los contenidos de Pinterest, sus pines, son imágenes (también vídeos) muy estéticos y gustosos de ver. Además, la plataforma, es un lugar agradable, pensado para el disfrute de sus usuarios. Siempre vas a encontrar lo último que te gusta, lo que te interesa en este momento… sin que te despisten noticias políticas, comentarios de amigos o conocidos publicando lo último que ha hecho su bebé, o dónde cenaron anoche.
Y por eso mismo, para los que que tenemos un negocio y vendemos servicios nos interesa tanto Pinterest. Porque nuestros clientes utilizan la plataforma para encontrar soluciones, ideas, inspiración, sobre ese proyecto de sus vidas. Que puede ser su página web, su próximo libo para leer, diseños para sus redes sociales, un excel para por fin este año tener un presupuesto familiar… o resolver ese conflicto con ese compañero de trabajo.
Si ofreces servicios, Pinterest te interesa
Si ofreces servicios como diseño web, redacción o terapias online, seguro te interesa atraer más clientes y aumentar tu visibilidad. Pinterest, más que una red social, es un potente motor de búsqueda visual que puede dirigir tráfico de calidad a tu web, blog o página de suscripción. Como experta en estrategias de Pinterest y conocedora de los negocios de servicios online, mi objetivo en este artículo es mostrarte cómo le puedes sacar partido.
Veamos cuáles son los puntos para comenzar
1. ¿Por qué Pinterest es clave para los negocios de servicios?
Pinterest cuenta con millones de usuarios buscando inspiración y soluciones. En concreto 537 en el mundo, y en España somos más de 14 millones.
Tus potenciales clientes están ahí, esperando descubrir lo que ofreces. Un decorador de interiores, un terapeuta gestalt, un fotógrafo, un diseñador web, un community manager…
Además, los pines tienen una vida útil prolongada, lo que significa que tu contenido puede seguir atrayendo tráfico meses después de haber sido publicado.
En este pantallazo ves las páginas que reciben tráfico a mi web de Salto en Digital desde Pinterest en los últimos 28 días. Los 6 primeros resultados tienen años de antigüedad.
2. Optimiza tu perfil para reflejar tu negocio
- Crea una cuenta de empresa: Esto te dará acceso a estadísticas y herramientas específicas.
- Foto de perfil profesional: Usa una imagen que represente tu marca.
- Descripción clara y concisa: Explica quién eres y qué ofreces, incorporando palabras clave relevantes.
3. Crea tableros que atraigan a tu audiencia ideal
- Temáticas relevantes: Organiza tus servicios en diferentes tableros, como “Consejos de diseño web” o “Estrategias de marketing de contenidos”.
- Crea tus tableros pensando en lo que busca tu cliente potencial en Pinterest y también como lugar en el que vas a guardar los contenidos que creas, por lo que crea tableros que te permitan guardar tus contenidos en varios de ellos. Esto es parte de la estrategia de pineo que enseño en mi curso Pineando que es Gerundio. Un curso online de Pinterest marketing para empresas, tiendas online, emprendedores que quieren aumentar su visibilidad en Pinterest para vender más.
4. Diseña pines atractivos y optimizados
- Imágenes de alta calidad: Utiliza gráficos que capturen la atención y reflejen la esencia de tus servicios.
- Descripciones efectivas: Incluye palabras clave y llamadas a la acción que inviten al usuario a saber más.
- Enlaces directos: Asegúrate de que cada pin lleve a una página relevante de tu sitio web, ya sea tu blog, página de servicios o landing de suscripción.
5. Publica contenido de valor regularmente
- Artículos de blog y páginas de tu web con sentido: Comparte tus conocimientos y experiencias para posicionarte como referente en tu campo. Aquí demuestras tu valor, experiencia, compartes testimonios…
- Recursos gratuitos: Ofrece guías, plantillas o checklists que puedan interesar a tu audiencia.
- Reutiliza contenido: no se trata de crear MÁS contenido para Pinterest, sino de aprovechar todo el que ya has creado para tu web, newsletter, Instagram… Tengo un módulo dedicado a esto en mi curso de Pineando que es Gerundio.
6. Analiza y ajusta tu estrategia
- Pinterest Analytics: Revisa qué pines y tableros generan más interacción y tráfico.
- Analíticas de tu web: Mide el tráfico que llega de Pinterest y cómo convierte.
- Prueba y error: Experimenta con diferentes tipos de contenido y horarios de publicación para identificar lo que mejor funciona.
En este vídeo, te explico los pasos que sigo yo con mis clientes que venden servicios para crear una estrategia de contenidos en orgánico en Pinterest que les ayude a vender más.
Pinterest es una herramienta poderosa para aumentar la visibilidad de tu negocio de servicios online. Con una estrategia bien definida, puedes dirigir tráfico cualificado a tus plataformas digitales y convertir a esos visitantes en clientes.
Y ahora vamos con una ronda de preguntas que te pueden ayudar a decidir que sí, que Pinterest es para tu negocio.
¿Realmente Pinterest funciona para negocios de servicios?
¡Definitivamente sí! Aunque Pinterest es conocido productos bonitos, es una gran plataforma para llevar tráfico a tu web, o a tu podcast, canal de YouTube… y de ahí conseguir suscriptores a tu newsletter, ventas de un curso online, reservas a sesiones, llamadas de valoración…
¿Cómo encuentro a mi público objetivo en Pinterest?
Pinterest funciona como un buscador, así que todo empieza con palabras clave. Investiga lo que tu audiencia está buscando y crea contenido (pines y tableros) que responda a esas necesidades. Por ejemplo, si eres terapeuta, y ayudas a personas a mejorar su ansiedad, tendrás que ver qué busca tu cliente en Pinterest para sentirse mejor. *Nota PRO: algunos términos como ansiedad en Pinterest llevan un aviso, hay que ser cauteloso con términos de salud mental. Pinterest es una plataforma que tiene en cuenta estos temas y cuida a su usuario.
¿Qué tipo de contenido debo publicar en Pinterest si vendo servicios?
Puedes compartir:
- Artículos de blog educativos que demuestren tu experiencia.
- Recursos gratuitos, como guías o checklists. Clases, webinars, vídeos… que te sirvan para aumentar suscriptores
- Pines que lleven a páginas de servicios o testimonios de clientes.
- Consejos útiles relacionados con tu nicho.
- Contenidos en podcast, canal de Youtube… incluso Instagram.
¿Cómo puedo generar más tráfico a mi página web desde Pinterest?
Asegúrate de que cada pin tenga un enlace directo a:
- Una página de servicios de tu web.
- Tu landing page de suscripción.
- Entradas de blog relacionadas con tus servicios.
Además, usa palabras clave en las descripciones para que tu contenido sea más fácil de encontrar. Y una nota PRO a esto: recuerda que la persona que te encuentra en Pinterest y llega a tu web, es más que probable que no te conozca de nada, o sea, que no te buscaba a ti, sino a tu solución. Utiliza el contenido para ganarte la confianza de ese potencial cliente.
¿Cuánto tiempo toma ver resultados en Pinterest?
Pinterest es una estrategia a mediano y largo plazo. Con consistencia, puedes empezar a notar un aumento de tráfico en unos 3-6 meses. Sin embargo, los resultados pueden llegar más rápido si usas Pinterest Ads para acelerar la visibilidad. Y bonus: tus contenidos en Pinterest tienen una vida media de meses. En mi caso, ya te he enseñado que incluso de ¡años!
¿Cómo puedo medir si Pinterest está funcionando para mi negocio?
Utiliza Pinterest Analytics para analizar:
- El número de clics hacia tu sitio web.
- La interacción con tus pines (guardados, clics, impresiones).
- Qué tableros y pines están generando más tráfico.
- El tráfico de Pinterest en tu web. Incluso puedes crear eventos que midan de dónde han llegado los clics, si es desde Pinterest, Google…
¿Es necesario publicar todos los días?
No necesariamente. Lo importante es la consistencia. Puedes usar herramientas de programación como Tailwind o el propio Pinterest para planificar tus pines en lotes y mantener tu cuenta activa sin necesidad de hacerlo manualmente cada día. Así es como lo hago yo con mis clientes y normalmente necesito programar contenidos 2-3 veces al mes. Con esto mis clientes tienen de 1 a 3 pines diarios.
¿Puedo promocionar servicios grupales, como cursos o talleres con Pinterest?
¡Sí! Pinterest es ideal para atraer estudiantes y clientes potenciales a tus cursos o talleres. través de los contenidos que publicas. Porque cursos o talleres, son soluciones estupendas para aquellas personas que buscan ideas e inspiración para un nuevo proyecto. Eso sí, ten en cuenta que si son con una fecha determinada, o sea, en directo, aunque sea virtualmente, lo que mejor te va a funcionar entonces son los pines promocionados o Pinterest Ads. Crea contenido visual atractivo que destaque los beneficios y resultados de tus programas grupales.
¿Qué diferencia a Pinterest de otras redes sociales para mi negocio?
Pinterest no es una red social convencional; es un motor de búsqueda visual. Esto significa que el contenido que publiques puede seguir atrayendo tráfico meses después, a diferencia de otras plataformas donde las publicaciones son efímeras.
¿Necesito contratar a una experta en Pinterest para obtener resultados?
Si quieres ahorrar tiempo, maximizar resultados y asegurarte de que tu estrategia está optimizada, trabajar con alguien experto en Pinterest (como yo) puede marcar una gran diferencia. Conozco las mejores prácticas, herramientas y tácticas para ayudarte a crecer. Y si prefieres un curso online, tengo lo que necesitas.
Pineando que es Gerundio, curso online de Pinterest marketing para emprendedores que venden servicios
Un curso online de Pinterest marketing para tiendas online, marcas y negocios, accesible desde que se procesa el pago, en el que te enseño a que sepas qué, cuánto, cómo y cuándo publicar en Pinterest. El principio para ello es publicar los mejores contenidos posibles, en el momento más idóneo. O sea, lo que busca tu cliente y cuándo lo busca, para maximizar tus resultados de visibilidad. Y encima sin tener que estar a diario o en directo, porque te enseñaré cómo reutilizar contenidos que ya tengas creados y cómo programarlos para no tener que está más de 2-3 veces en Pinterest al mes.